
Ferry Con destino a Inglaterra – viajar después del Brexit
Con la salida del Reino Unido de la UE el 31 de diciembre de 2020, los viajeros tendrán que prepararse para los cambios. Entre ellas, la nueva normativa sobre viajes. Por tanto, quien esté planeando un viaje de vacaciones a Inglaterra, Gales, Irlanda del Norte o Escocia debe informarse de antemano sobre la normativa vigente en materia de documentos de viaje, visados y duración de la estancia.
¿Qué significa el Brexit para mi viaje a Inglaterra?
El Brexit significa que tendrás que pensar un poco más tu viaje al Reino Unido antes de salir. A partir del 1 de octubre de 2021, ya no podrás entrar en el Reino Unido con un documento de identidad, sino sólo con un pasaporte válido. Ahora se exige visado para estancias de seis meses o más.
Si viajas en coche, también debes comprobar si Gran Bretaña figurará en el futuro en tu Carta Verde. En cuanto al permiso de conducir, los animales domésticos, los derechos de aduana, la sanidad y el seguro de viaje, viajar al Reino Unido sigue siendo totalmente sencillo. Esto también se aplica a todos los viajes aéreos y a los viajes en tren y autobús. Ferry El Brexit no afectará a tu reserva ni al servicio de ferry entre la UE y el Reino Unido.
¿Cambiará el viaje a Inglaterra?
No. Los servicios de ferry hacia y desde el Reino Unido seguirán funcionando sin problemas después del Brexit. Ferries Los pasajeros a bordo del seguirán disfrutando del nivel de confort habitual. Lo mismo se aplica a los vuelos, trenes y autocares, que seguirán circulando regularmente entre la UE y el Reino Unido. Al principio, puede que tengas que esperar controles aduaneros más estrictos y tiempos de espera más largos. Tras los controles personales y aduaneros, nada se opone a unas vacaciones sin preocupaciones en Inglaterra, Gales, Irlanda del Norte y Escocia.
¿Afectará el Brexit a mi reserva de ferry?
El Brexit no afectará en modo alguno a tu reserva de ferry. Ferries La UE y el Reino Unido ya han acordado en el periodo previo a las negociaciones del Brexit que todos seguirán operando con un horario normal.
Ferry libro a Inglaterra
Ferries ¿Qué Ferries a Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda?
Ferries a Inglaterra
Conexiones de ferry a Inglaterra | Compañía naviera |
---|---|
Ferry Amsterdam (Ijmuiden) – Newcastle | DFDS Seaways |
Ferry Bilbao – Portsmouth | Brittany Ferries |
Ferry Caen – Portsmouth | Ferries de Bretaña |
Ferry Calais – Dover | Norfolk Line, P&O Ferries, DFDS |
Ferry Calais – Folkestone | Eurotúnel |
Ferry Cherbourg – Poole | Ferries de Bretaña |
Ferry Cherbourg – Portsmouth | Ferries de Bretaña |
Ferry Dieppe – Newhaven | Transmanche Ferries, DFDS |
Ferry Dunkerque – Dover | Norfolk Line, DFDS |
Ferry Guernesey – Poole | Condor Ferries |
Ferry Guernesey – Portsmouth | Condor Ferries |
Ferry Hoek van Holland – Harwich | Stena Line |
Ferry El Havre – Portsmouth | Ferries de Bretaña |
Ferry Roscoff – Plymouth | Ferries de Bretaña |
Ferry Rotterdam – Hull | P&O Ferries |
Ferry Santander – Plymouth | Brittany Ferries |
Ferry Santander – Portsmouth | Brittany Ferries |
Ferry St Malo – Portsmouth | Ferries de Bretaña |
Ferry Rotterdam – Hull | P&O Ferries |
Ferries a Gales
Conexiones de ferry a Gales | Compañía naviera |
---|---|
Ferry Dublín – Holyhead | Irish Ferries, Stena Line |
Ferry Rosslare – Fishguard | Stena Line |
Ferry Rosslare – Pembroke | Irish Ferries |
Ferries a Irlanda
Conexiones de ferry a Irlanda | Compañía naviera |
---|---|
Ferry Cairnryan – Belfast | Stena Line |
Ferry Cairnryan – Larne | P&O Ferries |
Ferry Cherburgo – Dublín | Irish Ferries |
Ferry Cherburgo – Rosslare | Stena Line |
Ferry Douglas – Belfast | Barco de vapor |
Ferry Fishguard – Rosslare | Stena Line |
Ferry Holyhead – Dublín | Irish Ferries, Stena Line |
Ferry Liverpool – Dublín | P&O Ferries |
Ferry Liverpool Birkenhead – Belfast | Stena Line |
Ferry Pembroke – Rosslare | Irish Ferries |
Ferry Roscoff – Cork | Ferries de Bretaña |
Ferry Santander – Cork | Ferries de Bretaña |
Ferries a Escocia
Conexiones de ferry a Escocia | Compañía naviera |
---|---|
Ferry Belfast – Cairnryan | Stena Line |
Ferry Larne – Cairnryan | P&O Ferries |
Compañías navieras a Inglaterra, Irlanda, Escocia y Gales
Estas compañías navieras te seguirán llevando de forma rápida, segura y cómoda a Inglaterra, Irlanda, Escocia y Gales después del Brexit.
¿Debo esperar tiempos de espera más largos en los pasos fronterizos de los puertos?
Mejor no. De todas formas, como el Reino Unido nunca se había adherido al Acuerdo de Schengen, los viajeros ya eran controlados a la entrada y a la salida antes del Brexit. Con documentos válidos como el pasaporte, el permiso de conducir y un justificante del seguro, deberían poder evitarse tiempos de espera más largos. Por supuesto, no se puede descartar que inicialmente haya tiempos de espera más largos debido a los controles aduaneros más estrictos. Entonces sólo hace falta un poco de paciencia.
Ferries ¿Puedo hacer compras libres de impuestos en las tiendas libres de impuestos de ?
Ferry A partir del 1 de enero de 2021, cuando viajes de la UE al Reino Unido y viceversa, podrás seguir comprando libre de impuestos y aranceles.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que, al viajar al Reino Unido, sólo se pueden importar mercancías libres de impuestos y aranceles si están destinadas al uso personal y no superan un valor actual de 270 euros. Tanto las aduanas alemanas como el gobierno británico proporcionan a los viajeros información detallada en sus sitios web sobre las denominadas franquicias libres de impuestos, por las que no se cobran derechos de importación.
Para la exportación de mercancías, desde el 1 de enero de 2021 ya no se pueden exportar productos de origen animal. Quedan excluidos los alimentos para bebés y niños y los alimentos especiales para mascotas.
¿Necesitaré un pasaporte o un visado en el futuro para poder viajar al Reino Unido después del Brexit?
Incluso después del Brexit, nada cambiará inicialmente para los ciudadanos que viajen al Reino Unido desde la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo o Suiza. Sin embargo, este régimen es temporal y expira el 30 de septiembre de 2021. Hasta esa fecha, la entrada es posible con un pasaporte válido, así como con un documento de identidad.
A partir del 1 de octubre de 2021, dejarán de reconocerse los documentos de identidad y habrá que presentar un pasaporte válido al entrar. Sólo las personas con estatuto permanente o permiso de trabajador fronterizo podrán seguir entrando en el Reino Unido (RU) con un documento de identidad, limitado hasta el 31 de diciembre de 2025.
Para los ciudadanos de la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo y Suiza, las vacaciones y los viajes cortos al Reino Unido siguen siendo posibles sin un visado válido. Sin embargo, la duración de la estancia está limitada a un periodo máximo de seis meses. Los que planeen una estancia más larga necesitan un visado adecuado.
¿Puedo conducir en Inglaterra con mi permiso de conducir de Alemania, Austria y Suiza?
Los viajeros con un permiso de conducir no británico pueden seguir conduciendo en el Reino Unido. No se requiere un permiso de conducir internacional (PDI) adicional.
Se recomienda encarecidamente llevar la Carta Verde (Tarjeta Internacional de Seguro de Circulación). Debe ser expedido por la aseguradora del vehículo y contener la siguiente información: el nombre de la aseguradora, el número de matrícula y la duración de la cobertura del seguro. También es aconsejable pedir a la aseguradora que confirme que el Reino Unido sigue figurando en la Carta Verde antes de viajar.
¿Puedo llevarme a mi mascota de vacaciones a Inglaterra después del Brexit?
La respuesta a esta pregunta es un «sí» rotundo. Las actuales precauciones sanitarias para los animales de compañía no cambiarán de momento a partir del 1 de enero de 2021. Con un pasaporte UE para animales de compañía, la entrada con perros y gatos seguirá siendo posible. Sin embargo, se recomienda ponerse en contacto con un veterinario cuatro meses antes de la entrada para cumplir toda la normativa vigente y evitar sorpresas desagradables en el control fronterizo. Por ejemplo, actualmente son obligatorias la vacunación contra la rabia y la implantación de un microchip. El gobierno británico proporciona información en línea sobre todos los requisitos necesarios para entrar en el país con un animal de compañía.
¿Necesito un seguro médico y de viaje adicional?
Las personas con seguro médico obligatorio deben comprobar si han contratado un seguro médico internacional antes de viajar al Reino Unido. Sólo así tendrás derecho a todos los servicios médicos necesarios durante el viaje. Si no es así, tiene sentido contratar un seguro médico en el extranjero. El gobierno británico también aconseja encarecidamente a los viajeros que contraten un seguro de viaje. Garantiza que, en caso de urgencia, se pueda reclamar a la aseguradora el reembolso de los gastos de asistencia médica.
Con la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) y un seguro de viaje en tu equipaje, nada se interpondrá en el camino de una estancia segura y sin preocupaciones en el Reino Unido. Por cierto: encontrarás la Tarjeta Sanitaria Europea en el reverso de tu tarjeta del seguro.